5 Consejos que todo paciente debe saber para tener una OPTIMA RECUPERACIÓN DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
La recuperación es uno de los momentos más importantes de la experiencia de la cirugía plástica de un paciente. Durante la cirugía trabajamos de la mano con médicos especialistas, entre ellos nuestros anestesiólogos e instrumentadores quirúrgicos, con el fin de garantizar que la recuperación del paciente sea exitosa.
1. Tómelo con calma después de la cirugía.
El Dr. Andrés dará instrucciones detalladas a los pacientes, sobre todo de cuando está bien reanudar ciertas actividades (laborales, deportivas, rutinas diarias). Por supuesto, el paciente no debe poner en peligro su salud y los resultados haciendo las cosas antes de tiempo o de la buena recuperación de la cirugía. Si lo hace, podría ralentizar el proceso de curación y dar lugar a complicaciones.
2. Buscar el apoyo de amigos y familiares.
La familia y los amigos pueden ser un apoyo moral importante, especialmente durante las etapas iniciales de curación. Pueden ayudar en rutinas diarias que los pacientes no son capaces de hacer por sí solos o se les dificulta por la cirugía que acaban de tener.
3. Contar qué medicamentos tienen recetados o consumen regularmente.
Es fundamental que el paciente nos informe de cualquier medicamento o suplemento que tome de forma regular. Algunos medicamentos, como los anticoagulantes o aspirina pueden ser perjudiciales para la curación y aumentar el sangrado y la inflamación.
4. Descansar y nutrirse bien (Antes y Después).
Es importante que los pacientes tengan cuidados especiales de sí mismos, semanas e incluso meses antes de la cirugía plástica. Dormir bien y una buena nutrición ayudará a el paciente sanar rápidamente. Beber mucho líquido y tener una dieta equilibrada después de la cirugía también ayudará al cuerpo a obtener los nutrientes que necesita para sanar rápidamente.
5. Prestar atención a los cambios de personalidad.
En algunos pacientes la depresión puede ocurrir después de la cirugía. Hay varios factores que contribuyen a la depresión en el postoperatorio. Los medicamentos, la anestesia y el trauma de la cirugía tienen efectos físicos que pueden afectar el bienestar emocional de un paciente. El estrés y el miedo respecto a las complicaciones también pueden conducir a la ansiedad.
Es bueno contar con el acompañamiento y apoyo de tu familia o amigos.
¡El éxito de tus resultados es nuestro éxito en última instancia!