Cicatrices Inestéticas
En ciertos casos hay cicatrices post-quirúrgicas o tratamiento para cicatrices que representan para el paciente un problema estético de gran importancia.
En ciertos casos estas mismas pueden ser mejoradas con tratamiento médico, o quirúrgico combinado con tratamiento médico posterior.
¿Cómo reconocer una cicatriz inestética?
- Es muy visible por su forma o color.
- Está hundida o deprimida.
- Se ha ensanchado.
- Los bordes no están perfectamente aproximados y forma un escalón.
- Está elevada respecto a la piel normal, se ha hipertrofiado o ha formado un queloide.
- Produce una distorsión de algún rasgo de la cara.
Cada caso en particular debe ser evaluado en conjunto con su cirujano plástico, quién evaluará las posibilidades para lograr el resultado más satisfactorio.
Quemaduras
Las quemaduras se caracterizan por ser consecuencia de lesiones térmicas de la piel y se clasifican en varios grados de severidad acorde a la profundidad y extensión de la misma. El tratamiento que se les puede otorgar a estos pacientes puede ir desde curaciones por consultorios externos hasta la interacción en centros especializados.
El mismo consta en lograr regenerar los tejidos a nuevo, y en otras ocasiones en el tratamiento de las secuelas y cicatrices que dejan dichas quemaduras, a través de diversas alternativas terapéuticas. Ante cualquier duda por este tipo de lesiones propias o de algún familiar no dude consultar a su equipo de cirujanos plásticos que lo aconsejaran y realizaran el tratamiento adecuado en cada caso, luego de ser clasificado en cada grado de severidad.
Lesiones Cutáneas
Existen variadas lesiones de la piel, como por ejemplo lesiones benignas (lunares, queratosis, etc.) que en algunos casos precisos y por indicación de un dermatólogo, deben ser extraídos quirúrgicamente en forma preventiva de lesiones malignas.
En otros casos tales como los tumores cutáneos malignos, los mismos siempre deben ser extraídos quirúrgicamente. Entre los más comunes se encuentran los epiteliomas basocelulares, los epiteliomas espinocelulares y los melanomas malignos. Los cuales pueden eventualmente requerir algún tratamiento y controles adicionales.
Existen otras lesiones benignas como los quistes sebáceos o lipomas que pueden ser extraídos también. En todos los casos se realizan como procedimientos ambulatorios con anestesia local.